Si señores, HÉROES (con mayúscula), esa es la palabra que simplifica una gran tarde de fútbol para el plantel de Dr. Fernet, y en ésta crónica se enterarán porque.
Pelicano; Betto, Hache, Pablo G, y Pucho; Cuervo, Mariano, Enano, Pitu; Barny y Tano. Ese fue el equipo que comenzó a escribir el capítulo más importante de la breve historia de la institución fernetera.
El partido comenzó parejo y las imprecisiones hacían que no se registren situaciones en los primeros minutos. Trabado en la mitad de la cancha, el partido se abrió con el gol de Dr. Fernet. Mariano con un tiro olímpico (gran pegada con comba desde el corner izquierdo) puso al equipo 1 a 0, cerca de los 10 minutos de partido.
Pero a los 15, un gran contragolpe de TVT volvía el partido como al principio. Con el 1 a 1 y sin otra jugada de riesgo llegó el final del primer tiempo.
Dr. Fernet salió al complemento con el mismo equipo, y con Mauri y Manga esperando para entrar.
Con el partido en la misma sintonía llegó una jugada clave en el partido. En un hecho confuso, luego que le cobraran una infracción en contra al Pitu, el arbitro decidió sacarle la segunda amarilla (la primera fue por protestar en el primer tiempo). Dr. Fernet se quedaba con uno menos y faltaba mucho para el final.
A los pocos minutos, llegaría lo peor: TVT se ponía 2 a 1 arriba y tenía un hombre más en cancha. Pero en ese momento apareció el plus que todo equipo tiene que tener, eso que le llaman amor propio, eso que le llaman “huevos”.
Inmediatamente después de ese segundo gol el Manga entró por el Barny, y a los minutos Mauri ingresó por el Tano. El equipo se reacomodó posicionalmente pasando el gordo Godoy al medio y el Manga al costado izquierdo, con el Enano y Mariano presionando más arriba y el cuervo por la derecha, dejando a Mauri como único punta.
De esta forma el equipo se ordenó como pudo, con la única premisa de dejar todo hasta el final e ir para adelante. Fue así que el Pipa Valenzuela dio un anticipo de lo que iba a ser su actuación, con un buen pase para el Cuervo que lo dejó en posición se tiro desde afuera del área, el cuervo enganchó y le pegó de zurda elevando el remate. Dr. Fernet se animaba.
A puro empuje llegaría otra situación de gol. Faltando 5 minutos, una infracción sobre Mauri en el borde del área le daba al equipo una posibilidad que no se podía desperdiciar. Y fue Mariano (de gran partido) quien remató envenenado y al segundo palo. La pelota cayó como una flecha, ante la entrada de un batallón de camisetas rojas y negras, y fue el Pipa quien la empujó al gol. El partido empatado y la locura desatada. Los jugadores terminaron casi todos dentro del arco de TVT haciendo una montaña humana sobre el autor del gol.
Cuando TVT sacó del medio el arbitró advirtió “tres minutos más”, y fue allí cuando el equipo de verde empezó a meterse en el campo de Doctor Fernet a puro pelotazo. 

Y aquí empieza la jugada que quedará en la historia para siempre. Un lateral en ataque sobre el costado izquierdo y paralelo al área para TVT terminaría en un contragolpe consumado a la perfección. El Pelicano (que terminó en el hospital - Foto - con 12 puntos en la pierna, luego de arriesgar su integridad en una jugada) ejecutó su mejor tiro, el saque de bolea a tres dedos. La pelota se elevó en lo más alto de la tarde y cayó justo en los pies de Mauri que, punteando la pelota, dejó a Mariano solo de cara al gol (a la altura de tres cuartos de cancha). Fue así que el más chico de los Zamudio avanzó unos metros con la pelota y, antes de entrar al área, sacó un remate con “chanfle”, arriba y al palo izquierdo del arquero. Y les puedo asegurar que esas milésimas de segundos, que pasaron desde que la pelota abandonó el pie del volante fernetero, fueron eternas. La parábola fue perfecta y el balón fue atraído por el ángulo izquierdo, pegó en el travesaño y entró picando como si la pelota hubiera captado toda la furia contenida del equipo. Goooooooooooooooooooooool!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ésta fue la tarde en que el equipo se mostró más solidario que nunca. De jugadores que demostraron que pueden jugar y correr para el compañero, de jugadores que no dudaron en salir para dejar lugar a otro, y jugadores que no pudieron estar pero se comunicaron de inmediato para disfrutar la gran victoria.
Fue el día que el equipo que se convirtió en EQUIPO, fue el día que quedará en la historia y no se borrará nunca de nuestras mentes, fue el día que lo ganamos con garra, CORAZÓN y a puro huevo … fue nuestro día, el día HEROICO de Dr. Fernet. Muchachos … gracias!!!.
“No hay héroe en la soledad; los actos sublimes están determinados siempre por el entusiasmo de muchos”.
Eliphas Lévi (1810-1875) Mago y escritor ocultista francés.